El fabricante de fantasmas , de Roberto Arlt, bajo la dirección de Patricio López Tobares.
“El fabricante de fantasmas” es el dramaturgo, pero también el hombre. El hombre que inventa personajes siniestros, de los que caminan por veredas mal iluminadas para ocultar sus deformidades físicas, símbolos grotescos de sus deformidades interiores, y que luego ha de sufrir a esas obras imperfectas de su imaginación recordándole los crímenes que ha cometido y resucitándole las culpas olvidadas con freudiano esfuerzo. En esta pieza fascinante, que junta la realidad cotidiana con la fantasía onírica y carnavalesca, una cosa clara debe quedar al escritor: no es gratuito jugar con los personajes que surgen de la mente de uno, pues es la propia mente la que se encuentra reflejada en esos personajes.
Únicas funciones: jueves 12/11, viernes 13/11 y sábado 14/11 a las 20.00; domingo 15/11 a las 19.00.
Sede de Puesta en Escena de la EMAD: Jufré 141.
La mujer judía de Bertolt Brecht, bajo la dirección de Marco Álvarez.
Únicas funciones: jueves 19/11, viernes 20/11 y sábado 21/11 a las 21.00; domingo 22/11 a las 19.00.
Sede de Puesta en Escena de la EMAD: Jufré 141.
La herencia maldita de Augusto Boal, bajo la dirección de Eugenia Ferrario.
Motivo del evento familiar: la herencia de papá (y si herencia de papá no tengo, con la tuya me entretengo). La reunión familiar acabará siendo un gran videojuego en el que nivel tras nivel, el único objetivo será HEREDAR... o MORIR, enfrentarán grandes monstruos; ellos mismos, ellos mismos incluye, ambiciones desmedidas y glamour, grandes miserias y glamour, secretos de tiempos pasados y glamour, serán creativamente caníbales y adorablemente, fraternos.
Comedia de humor negro, donde las acciones sin complejos y el discurso de los integrantes de esta familia serán el gran bonustrack.
Únicas funciones: jueves 03/12, viernes 04/12 y sábado 05/12 a las 20.30; domingo 06/12 a las 19.00.
Sede de Puesta en Escena de la EMAD: Jufré 141.
El rey se muere de Eugène Ionesco, bajo la dirección de Mauro Molina.
El rey se muere de Eugène Ionesco, bajo la dirección de Mauro Molina.
Únicas funciones: jueves 10/12, viernes 11/12 y sábado 12/12 a las 20.00; domingo 13/12 a las 19.00.
Sede de Puesta en Escena de la EMAD: Jufré 141.
El montaplatos de Harold Pinter, bajo la dirección de Natalia Elorza.
Dos hombres, aguardan en un sótano las indicaciones de su jefe para llevar a cabo una nueva misión. Durante la espera, lo cotidiano se les vuelve extraño y lo propio se hace ajeno. El "afuera" resulta indescifrable e invade un "adentro" que se transforma en un territorio hostil y amenazante. Aquí lo habitual resulta siniestro y la sensación de opresión y miseria invade el espacio. La obediencia ciega se convierte en pregunta y en un lugar donde, cuestionar el sistema, se torna peligroso. “Parece que todo esta allí, en su sitio, sin embargo nada lo está”.
Únicas funciones: jueves 17/12 a las 19.00; viernes 18/12 a las 20.30; sábado 19/12 a las 19.30; domingo 20/12 a las 19.00.
Sede de Puesta en Escena de la EMAD: Jufré 141.
El extraño jinete, Michel de Ghelderode, bajo la dirección de Alejandra Rodríguez.
En una vieja y arrumbada sala de un antiguo hospital en Flandes, de paredes encaladas, de las que cuelgan sombríos cuadros de iglesia, se encuentran tres viejos calamitosos, asmáticos, carrasposos, con muletas y vestidos con harapos. Junto a ellos, una vieja en iguales condiciones. Al cuidado de todos los ancianos está el Vigía, algo más joven que ellos. La obra empieza a desarrollarse en el transcurso de un día cualquiera, para luego tomar rumbos extraordinarios.
Únicas funciones: jueves 17/12 a las 21.00; sábado 19/12 a las 21.00; domingo 20/12 a las 20.30.
Sede de Puesta en Escena de la EMAD: Jufré 141.
Fuente: Anuario EMAD Biblioteca.